domingo, 5 de marzo de 2017

En muchas de las actividades que normalmente realizamos en nuestro d铆a a d铆a, se encuentra el Derecho 馃憯馃捈 y lo empleamos com煤nmente, algunas veces, sin darnos cuenta.
Desde el momento en que nacemos 馃懚 el Derecho est谩 presente, puesto que nuestro nacimiento implica la aplicaci贸n de este, al ser ciudadano de un pa铆s por haber nacido en el, tenemos el derecho a la ciudadan铆a.
Y as铆 como este ejemplo, existen muchas situaciones de nuestra vida en las que interviene el Derecho; actos tan comunes como subir a un autob煤s 馃殞, ya que nos transporta a un lugar determinado,  comprar entradas en el cine, porque nos dejan entrar a la sala, adquirir una revista, porque obtenemos la propiedad de ella, etc茅tera.

En nuestro blog pretendemos que te vuelvas consciente de c贸mo interviene el Derecho en diversas actividades  de la vida diaria, queremos compartirte 3 de las situaciones de nuestra vida cotidiana en las que el Derecho esta presente, comencemos 馃槃

Manejar un auto

馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫馃殫


Para empezar, sabemos que todos tenemos el derecho a adquirir un auto, ya sea por gusto o necesidad, as铆 como transitar libremente en 茅l, pero as铆 como tenemos ese derecho a tenerlo y a utilizarlo, tambi茅n hay diversos derechos y obligaciones que como conductor se deben cumplir.

La ley de tr谩nsito o reglamento de tr谩nsito se encarga de regular el tr谩nsito de los conductores, as铆 como tener la licencia de conducir. 
El c贸digo fiscal y la ley de hacienda regulan a los automovilistas a que paguen un puesto por tener un auto (tenencia).
El reglamento de verificaci贸n vehicular y la ley de protecci贸n ambiental para el desarrollo sustentable regulan la verificaci贸n, que es una obligaci贸n que deben hacer los conductores al autom贸vil para medir su nivel de contaminantes emitidos.

Los art铆culos 11 y 16 cubren nuestros derechos como conductores.

Algunas de los derechos y obligaciones que tienen los conductores son: 


  • No deben fumar mientras manejan
  • No deben hablar por tel茅fono cuando conducen.
  • Deben cruzar una calle cuando el sem谩foro est谩 en verde
  • Deben utilizar el cintur贸n de seguridad.
  • Deben respetar las se帽ales marcadas en el piso para el paso de peatones, si no est谩n dibujados en el piso deben parar en las esquinas en las que no hay sem谩foros para que los peatones puedan cruzar las calles.
  • Obedecer al polic铆a de tr谩nsito.
  • No estacionar en las aceras.
Y as铆 como estas, hay muchas normas que regulan a los conductores, te mostramos las m谩s comunes como ejemplo de ello.
Imagen relacionada
Te proporcionamos unos videos explicativos acerca del tema. 馃槉




Trabajar 

馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈馃捈

El trabajo se puede denominar como un derecho y deber social, as铆 como una necesidad. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elecci贸n del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias del trabajo, a la protecci贸n contra el desempleo, sin discriminaci贸n, con igualdad salarial, remuneraci贸n digna, protecci贸n social y derecho de sindicaci贸n.

Este principio esta reconocido en el art铆culo 123 Constitucional y dice "Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente 煤til..." y en el art铆culo 3 de la Ley determina "El trabajo es un derecho y un deber social..."

La sociedad tiene el derecho de exigir de sus miembros el ejercicio de una actividad 煤til y honesta, y por esto el trabajo es un deber del hombre, es la obligaci贸n que tiene la sociedad de crear condiciones sociales de vida que permitan a los hombres el desarrollo de sus actividades.

Tiene la plena libertad de escoger la actividad que m谩s le acomode, la cual se plasma en el art铆culo 5 de la Constituci贸n "A ninguna persona podr谩 imped铆rsele que se dedique a la profesi贸n, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo il铆citos..."

La absoluta igualdad en el trato a todos los trabajadores, sin ninguna distinci贸n resultante de la naturaleza del trabajo.

El derecho de fijeza que debe tener todo trabajador en su empleo, en tanto no sobrevenga una causa prevista que origine o motive la ruptura o interrupci贸n del contrato de trabajo.

El art铆culo 123 de la Constituci贸n y la ley federal del trabajo son los que se encargan de regular todo lo que se plantea acerca del Trabajo.

Algunos de los derechos y deberes del trabajador son:
  • Promoci贸n y formaci贸n del trabajo
  • Cumplir las medidas de higiene y seguridad que se adopten.
  • A no ser discriminados para acceder a un puesto de trabajo
  • Cumplir las 贸rdenes e instrucciones del empresario de acuerdo a su funci贸n.
  • A la integridad f铆sica y a la intimidad.
  • A percibir puntualmente la remuneraci贸n pactada.
  • Contribuir a mejorar la productividad
  • Cumplir las obligaciones concretas del puesto de trabajo.
As铆 como estas, hay muchas m谩s que regulan a los trabajadores, te mostramos las m谩s comunes como ejemplo de ello. 馃挷 馃憯

Resultado de imagen para derechos de los trabajadores

A continuaci贸n, te proporcionamos un v铆deo explicativo acerca del tema. 馃槍


Asistir a la escuela

馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃馃摃

Es un derecho humano reconocido y una obligaci贸n el tener acceso a una educaci贸n. La educaci贸n debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre, debe ser obligatoria y accesible gratuitamente.

Los derechos estudiantiles son los cuales regulan las libertades y derechos de los estudiantes, les brinda libertades para que ellos puedan gozar de derechos como: expresi贸n y asociaci贸n, derecho de igualdad y autonom铆a, derecho a la seguridad y la privacidad, a tener un trato digno y respetuoso.

A aprender dentro y fuera de la escuela, a pensar, argumentar y equivocarse, a participar, expresarse,a ser escuchado, a opinar.

A tener una buena escuela y a permanecer en ella el tiempo requerido.

A contar con los elementos necesarios para aprender, instalaciones y espacios, materiales, etc.

A tener una educaci贸n relevante y de calidad, a no ser discriminados, libre de prejuicios y estereotipos.

El art铆culo 3 de la Constituci贸n y la Ley General de Educaci贸n son los encargados acerca de la educaci贸n y todo lo que conlleva.

Algunos de los derechos y obligaciones de los estudiantes son: 


  • Cumplir con los deberes y tareas.
  • Respetar y obedecer a todo el personal
  • Mantener disciplina y correcci贸n
  • Ser puntual y respetar el horario
  • Traer el uniforme completo
  • Ser tratado con dignidad y respeto, sin discriminaci贸n

As铆 como estas, hay muchas m谩s normas que regulan a los estudiantes, te mostramos las m谩s comunes como ejemplo de ello. 馃搹馃搾✂



A continuaci贸n, te proporcionamos un v铆deo explicativo acerca del tema. 馃槡


Con esto concluimos el blog acerca de el Derecho en nuestra vida cotidiana, como podr谩s darte cuenta, est谩 en muchas situaciones de nuestra vida y esa es la importancia que tiene, ya que nos protege y ayuda a regular diversos factores de la sociedad, para vivir plenamente d铆a a d铆a. 馃槉 



Gracias y saludos. 馃憦✋馃憢馃憣馃憤