domingo, 5 de marzo de 2017

En muchas de las actividades que normalmente realizamos en nuestro día a día, se encuentra el Derecho 👔💼 y lo empleamos comúnmente, algunas veces, sin darnos cuenta.
Desde el momento en que nacemos 👶 el Derecho está presente, puesto que nuestro nacimiento implica la aplicación de este, al ser ciudadano de un país por haber nacido en el, tenemos el derecho a la ciudadanía.
Y así como este ejemplo, existen muchas situaciones de nuestra vida en las que interviene el Derecho; actos tan comunes como subir a un autobús 🚌, ya que nos transporta a un lugar determinado,  comprar entradas en el cine, porque nos dejan entrar a la sala, adquirir una revista, porque obtenemos la propiedad de ella, etcétera.

En nuestro blog pretendemos que te vuelvas consciente de cómo interviene el Derecho en diversas actividades  de la vida diaria, queremos compartirte 3 de las situaciones de nuestra vida cotidiana en las que el Derecho esta presente, comencemos 😄

Manejar un auto

🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗🚗


Para empezar, sabemos que todos tenemos el derecho a adquirir un auto, ya sea por gusto o necesidad, así como transitar libremente en él, pero así como tenemos ese derecho a tenerlo y a utilizarlo, también hay diversos derechos y obligaciones que como conductor se deben cumplir.

La ley de tránsito o reglamento de tránsito se encarga de regular el tránsito de los conductores, así como tener la licencia de conducir. 
El código fiscal y la ley de hacienda regulan a los automovilistas a que paguen un puesto por tener un auto (tenencia).
El reglamento de verificación vehicular y la ley de protección ambiental para el desarrollo sustentable regulan la verificación, que es una obligación que deben hacer los conductores al automóvil para medir su nivel de contaminantes emitidos.

Los artículos 11 y 16 cubren nuestros derechos como conductores.

Algunas de los derechos y obligaciones que tienen los conductores son: 


  • No deben fumar mientras manejan
  • No deben hablar por teléfono cuando conducen.
  • Deben cruzar una calle cuando el semáforo está en verde
  • Deben utilizar el cinturón de seguridad.
  • Deben respetar las señales marcadas en el piso para el paso de peatones, si no están dibujados en el piso deben parar en las esquinas en las que no hay semáforos para que los peatones puedan cruzar las calles.
  • Obedecer al policía de tránsito.
  • No estacionar en las aceras.
Y así como estas, hay muchas normas que regulan a los conductores, te mostramos las más comunes como ejemplo de ello.
Imagen relacionada
Te proporcionamos unos videos explicativos acerca del tema. 😊




Trabajar 

💼💼💼💼💼💼💼💼💼💼💼💼💼💼💼💼

El trabajo se puede denominar como un derecho y deber social, así como una necesidad. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias del trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.

Este principio esta reconocido en el artículo 123 Constitucional y dice "Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil..." y en el artículo 3 de la Ley determina "El trabajo es un derecho y un deber social..."

La sociedad tiene el derecho de exigir de sus miembros el ejercicio de una actividad útil y honesta, y por esto el trabajo es un deber del hombre, es la obligación que tiene la sociedad de crear condiciones sociales de vida que permitan a los hombres el desarrollo de sus actividades.

Tiene la plena libertad de escoger la actividad que más le acomode, la cual se plasma en el artículo 5 de la Constitución "A ninguna persona podrá impedírsele que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo ilícitos..."

La absoluta igualdad en el trato a todos los trabajadores, sin ninguna distinción resultante de la naturaleza del trabajo.

El derecho de fijeza que debe tener todo trabajador en su empleo, en tanto no sobrevenga una causa prevista que origine o motive la ruptura o interrupción del contrato de trabajo.

El artículo 123 de la Constitución y la ley federal del trabajo son los que se encargan de regular todo lo que se plantea acerca del Trabajo.

Algunos de los derechos y deberes del trabajador son:
  • Promoción y formación del trabajo
  • Cumplir las medidas de higiene y seguridad que se adopten.
  • A no ser discriminados para acceder a un puesto de trabajo
  • Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario de acuerdo a su función.
  • A la integridad física y a la intimidad.
  • A percibir puntualmente la remuneración pactada.
  • Contribuir a mejorar la productividad
  • Cumplir las obligaciones concretas del puesto de trabajo.
Así como estas, hay muchas más que regulan a los trabajadores, te mostramos las más comunes como ejemplo de ello. 💲 👔

Resultado de imagen para derechos de los trabajadores

A continuación, te proporcionamos un vídeo explicativo acerca del tema. 😌


Asistir a la escuela

📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕📕

Es un derecho humano reconocido y una obligación el tener acceso a una educación. La educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre, debe ser obligatoria y accesible gratuitamente.

Los derechos estudiantiles son los cuales regulan las libertades y derechos de los estudiantes, les brinda libertades para que ellos puedan gozar de derechos como: expresión y asociación, derecho de igualdad y autonomía, derecho a la seguridad y la privacidad, a tener un trato digno y respetuoso.

A aprender dentro y fuera de la escuela, a pensar, argumentar y equivocarse, a participar, expresarse,a ser escuchado, a opinar.

A tener una buena escuela y a permanecer en ella el tiempo requerido.

A contar con los elementos necesarios para aprender, instalaciones y espacios, materiales, etc.

A tener una educación relevante y de calidad, a no ser discriminados, libre de prejuicios y estereotipos.

El artículo 3 de la Constitución y la Ley General de Educación son los encargados acerca de la educación y todo lo que conlleva.

Algunos de los derechos y obligaciones de los estudiantes son: 


  • Cumplir con los deberes y tareas.
  • Respetar y obedecer a todo el personal
  • Mantener disciplina y corrección
  • Ser puntual y respetar el horario
  • Traer el uniforme completo
  • Ser tratado con dignidad y respeto, sin discriminación

Así como estas, hay muchas más normas que regulan a los estudiantes, te mostramos las más comunes como ejemplo de ello. 📏📒✂



A continuación, te proporcionamos un vídeo explicativo acerca del tema. 😚


Con esto concluimos el blog acerca de el Derecho en nuestra vida cotidiana, como podrás darte cuenta, está en muchas situaciones de nuestra vida y esa es la importancia que tiene, ya que nos protege y ayuda a regular diversos factores de la sociedad, para vivir plenamente día a día. 😊 



Gracias y saludos. 👏✋👋👌👍




42 comentarios:

  1. Bautista Barrón Jessica, 6BPM: Mi comentario con respecto a este blog es que es muy interesante todo lo planteado ya que esta de una manera sencilla pero clara, fácil de entender, también lo que me gusto mucho son los videos ya que tienen una buena representación acerca de los temas.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Estoy de acuerdo que el derecho está presente en nuestras vidas, desde que nacemos, y claro está en los ejemplos que se muestran en el blog. Al tener un auto, sabemos que tenemos derechos y obligaciones, es nuestra responsabilidad cumplir con ellos. Es necesario siempre tener en regla los documentos necesarios para conducir, evitando así, recibir una multa o sanción de parte de las autoridades. Y así, como este ejemplo, son importantes los demás como lo son; ir a la escuela y trabajar, ambos son nuestros derechos.

    ResponderBorrar
  4. Yo pienso que los derechos de los estudiantes son muy importantes ya que desde muy pequeño debes asistir a la escuela para así comenzar tu formación académica, pero aunque la educación sea gratuita existen muchas persona que no tienen acceso a elle y pues yo creo que deberían existir mas oportunidades para que todos tengan la oportunidad de asistir a la escuela.

    ResponderBorrar
  5. Yo pienso que los derechos de los estudiantes son muy importantes ya que desde muy pequeño debes asistir a la escuela para así comenzar tu formación académica, pero aunque la educación sea gratuita existen muchas persona que no tienen acceso a elle y pues yo creo que deberían existir mas oportunidades para que todos tengan la oportunidad de asistir a la escuela.

    ResponderBorrar
  6. Herrera Betanzos Daniela 6°BPM
    Tienen mucha razon en cuanto a que nosotros al nacer adquirimos ciertos derechos y mientras crecemos se nos otorgan otros y otros pocos se van, me gusto mucho su forma de expresar acerca del trabajo, lo de conducir, es muy cierto que tenemos derecho a muchas cosas pero con cada derecho hay responsabilidades para el beneficio de nosotros y la sociedad.

    ResponderBorrar
  7. Bueno, pues este blog me ayudo a comprender los derechos de asistir a la escuela, del trabajo y de manejar un auto, pero así como tenemos el derecho también hay obligaciones que tenemos que cumplir como en el caso de manejar un auto esta el respetar el paso del peatón, además los vídeos establecidos fueron de mucha ayuda para reforzar la información escrita en el blog.

    ResponderBorrar
  8. Basurto Ruiz Laura Marilin... 6 BMP
    Es muy importante como ciudadano conocer nuestros derechos al contar con un automóvil ya que de esta manera tanto las autoridades como los usuarios tendrán un trato equitativo, es muy importante respetar a la autoridades pero también los ciudadanos tenemos derecho al mismo respeto ya que podemos hacer les ver nuestros derechos.

    ResponderBorrar
  9. Trejo Àlvarez Josè Manuel 6BPM
    Este fuen uno de los blog que me llamo mas la atencion por su informacion y videos ademas de imagenes que ayudan a una mejor explicacion de la misma ademas de aterrizar los temas con los articulos de la constitucion como el 11 y 16 que cubren los derechos de conducir un auto.
    el 123 y 3 que dicen "Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil" ademas de ser un "deber social".
    y en cuanto al asistir ala escuela nos da como referencia el articulo 3 de la ley general de la educación ademas de las obligaciones.
    *Excelente Precentacion del blog
    *Buenos vídeos e Imágenes
    *Informaciòn breve y concreta

    ResponderBorrar
  10. ROMERO PAZ JOSE JORGE 6BPM
    un gran poder conlleva una gran reponsabilidad eso mismo conlleva el derecho con obligaciones que debemos cumplir como cuidadanos mexicanos
    conducir un choche aparte de mantenerlo en condiciones al coche tienes una responsabilidad no solo con el estado o la sociedad sino tambien con el ambiente
    el trabajo para mi seria una obligacion que todos los que puedan trabajar que lo hagan para contribuir con el pais
    el derecho al estudio es muy importante para que esas personitas que estudian algun dia hagan crecer al pais

    ResponderBorrar
  11. Mi comentario acerca de este blog es que presenta la información muy clara y concreta ya que nos indica cuales son algunos de los derechos que tenemos en ciertas actividades que realizamos y algunas de la obligaciones que estas requieren ademas de cuales serian algunas de las consecuencias que estas generarían si no se llevan adecuadamente.
    El único detalle es que me hubiese gustado que las imágenes fueran mas claras. :v

    ResponderBorrar
  12. Su blog esta bien construido ya que nos hablan de los derechos que tenemos en cada uno de los temas que nos hablan sus videos e imágenes que nos presentan están muy bien presentados pues de esta forma se comprende mas lo que nos explican.Asi mismo nos dan a entender que haci como tenemos derecho tenemos responsabilidades que debemos cumplir

    ResponderBorrar
  13. De: Resendiz Martinez Jaquelin 6BPM. Me pareció muy interesante el de manejar un auto ya que las especificaciones que pusieron fueron de mayor interés para mi. la presentación esta muy llamativa esto ayuda a los lectores a entrar a ver el blog. Aunque un poco de imágenes alucivas a los temas ya explicados no estaría nada mal.

    ResponderBorrar
  14. Froilan Hazel Chávez Bautista 6BPM:

    Es muy cierto que al momento de nacer nosotros como ciudadanos adquirimos derechos los cuales deben ser respetados y ser cumplidos, también se menciona que el derecho a la educación y el derecho al adquirir un trabajo no solo es un derecho sino también una obligación, también que al momento de adquirir una trabajo toda persona tiene la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias del trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.

    ResponderBorrar
  15. Bueno en cuanto a este blog es muy interesante que nos den a explicar como influye realmente el derecho en nuestro día a día ya que con el, nuestras acciones que llevamos a cabo cotidianamente no tendrian un orden. Bueno en este blog realmente nos explica lo que ocurre a nuestro alrededor ya sea tanto en el ámbito público como el privado.

    ResponderBorrar
  16. Osornio Rios Geovanni:
    Este blog me parece Muy bueno ya que de todos los temas la informacion esta bien detallada ademas en el de los alumnos nos habla sobre todos los derechos que tenemos pero ademas recalca los deberes que tambien son importantes cumplir

    ResponderBorrar
  17. Me pareció bastante interesante la información contenida en este blog pues todo está distribuido de una forma muy correcta con fácil entendimiento. Aparte tiene mucha razón en todo lo explicado es verdad que el derecho forma parte de nuestra vida. Me gustó mucho que haya videos en donde explique los los valores que deben tener los conductores pues están explicados de una forma más clara e igual forma sobre el tema del trabajo pues es algo muy común en estos tiempos.

    ResponderBorrar
  18. los temas que nos explican son interesantes e importantes el asistir a la escuela es importante para que el pais y el puedan sobresalir ademas la escuela es gratuita y obligatoria aunque en la actualidad no sea de esa manera.
    Manejar un auto debe tener mucha responsabilidad del conductor y conciencia ya que es uno de los primeros lugares en muertes por la inconsciencia del conductor, aunque tambien tiene derechos como cuando son detenidos.
    El trabajo es un derecho humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo segun el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos " Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo."

    ResponderBorrar
  19. Este blog a sido de gran ayuda ya que nos dan nuestros derechos y así podamos exigirlos y que sean respetados. Pero también nuestras obligaciones las cuales tenemos que cumplir para que nuestros derechos también sean respetados. Me parece que sus videos son muy buenos ya que podemos entender mejor lo que ellos nos quieren explicar.

    ResponderBorrar
  20. Enriquez Osornio Kenia 6BPM
    En este blog me ayudo a comprender un poco mas acerca de el derecho al trabajo, ya que conozco a personas que estan en desempleo o que no hay igualdad salarial; al ver la cita del articulo 123 y leer me puedo dar cuenta que todo ciudadano tiene derecho a un trabajo digno, tanto a un trato digno dentro del ámbito laboral; tanto que otra parte importante es que los trabajadores cumplan con sus obligaciones, como cumplir en tiempo, forma y responsabilidad sus concretas actividades de su puesto.

    ResponderBorrar
  21. RAMIREZ RESENDIZ GLORIA ALEXANDRA:
    En lo personal al indagar y encontrar esta pagina, me proporciono informacion con respecto a los temas que muestra, ya que a través de conocer en que aspecto intervine el derecho podremos ser justos en cualquier situación que se nos presente. Tenemos que tener bien en cuenta cada uno de los derechos, obligaciones, leyes, normas, reglas que conforman a cada una de las acciones que conllevamos día con día.

    ResponderBorrar
  22. A mi parecer este blog que hicieron mis compañeros esta muy bien desarrollado, pues la información que esta en el mismo es bastante clara. refleja claramente los derechos que tenemos como sociedad. Pues como bien sabemos para tener una vida digna debemos de tener ciertos derechos, pero debemos de cumplir ciertas obligaciones. La información a mi parecer esta muy completa al igual que los videos están muy bien explicados.Creo que como sociedad si cumplieramos con nuestras obligaciones la vida seria mas igualitaria.

    ResponderBorrar
  23. Pérez Ortiz Itzel Berenice 6BPM
    Desde mi punto de vista me pareció muy interesante estos temas Vistos pues nosotros como personas aveces no conocemos nuestros derechos de una manera Correcta y Por esta misma Situación aveces nos sentimos desprotegidos pero es sólo porque no sabemos a que tenemos Derechos. Pero siempre es bueno conocerlos para poder protegernos en todos los aspectos en lo cotidiano en lo Laboral y en lo educativo

    ResponderBorrar
  24. Pérez Ortiz Itzel Berenice 6BPM
    Desde mi punto de vista me pareció muy interesante estos temas Vistos pues nosotros como personas aveces no conocemos nuestros derechos de una manera Correcta y Por esta misma Situación aveces nos sentimos desprotegidos pero es sólo porque no sabemos a que tenemos Derechos. Pero siempre es bueno conocerlos para poder protegernos en todos los aspectos en lo cotidiano en lo Laboral y en lo educativo

    ResponderBorrar

  25. Mi opinion sobre este blog que hicieron mis compañeros ya que nos explican que en todo momento tenemos derechos desde que nacemos, y en muchas de nuestras actividades diarias.
    Como lo explican en este blog.
    Al igual que tambien tenemos derecho al trabajo
    Por ejemplo Derecho a manejar un auto ya que todos tenemos el derecho de adquirir un vehículo ya sea por motivos personales o de gustos pero el tener un auto trae consigo derechos pero también obligaciones ya que tenemos que tener la precaución para así no ocasionar ningún accidente que valla afectar nuestra integridad como la de terceras personas
    En los artículos 11 y 16 contiene nuestros derechos y obligaciones

    Al igual tenemos derecho al trabajo al igual que dicho trabajo tenga una paga justa y seamos tratados con igualdad y respeto el articulo que proteje a los trabajadores es el 123

    También nosotros los jóvenes tenemos derecho a la educación recibirla sin prohibiciones y que no se nos niege sin importar raza religión etc.
    El articulo que nos proteje es el 3.

    Esta informacion que pusieron mis compañeros en este blog me fue de mucha ayuda ya que muchos de los derechos y obligaciones que presentan en estas 3 actividades cotidianas las desconocía en su totalidad y me ayudo a poder informarme sobre esto y hacer validos mis derechos y así cumplir con mis obligaciones

    ResponderBorrar
  26. Al concluir con la la lectura, los vídeos demostrados este me pareció un blog muy completo ya que recauda mucha información interesante. Logre notar que en sus temas presentados están muy detallados y se comprende con mucha facilidad, como en el tema de trabajo me pareció atractivo se presenta con el articulo 123 que se establece para todo aquel trabajador. Para cada uno de los temas tiene una gran responsabilidad pero se pude ejercer con todo el derecho que se nos otorga.

    ResponderBorrar
  27. En este blog que hisieron me di cuenta de muchas cosas que debemos de prevenir porque suceden muchas cosas que nos pueden afectar y es mejor evitarlas antes de que paso algo malo.
    Y tambien que todos tenemos n¿los ismos derechos yno hay que tratar diferente a los demas porque tenemos los mismos derechos.

    ResponderBorrar
  28. Gracias a ustedes me di cuenta que mis derechos en mi vida cotidiana valen mucho y que si ellos nadie nos respetaría siempre habría conflicto con todo mundo ya que sabemos que todos los derechos fueron echos para moderar y regularizar al mundo entero.

    ResponderBorrar
  29. este blog me parece muy completo por que explica muy bien loa 3 temas, viene muy completo y muy bien explicado. Nos ayuda a mantenernos informados sobre lo que podemos y no podemos hacer en diferentes situaciones, y así poder prevenir ciertas consecuencias que pueden ocurrirnos si cometemos algún error.
    Me gusto como esta explicada la información de este blog.

    ResponderBorrar
  30. Me parece que estos derechos que nos describen son muy importantes, podría decirese que indispensanbles
    Y es de gran utilidad reconocer de que manera se aplican en estas actividades
    Porque en algunas ocasiones no conocemos los derechos de que gozamos, entonces resulta fácil que las personas ajenas a nosotros intenten aprovechar y de alguna u otra manera pongan en conflicto lo que por derecho nos corresponde.

    ResponderBorrar
  31. En este blog pude aprender un poco mas de nuestros derechos que tenemos como individuos desde que nacemos, aunque muchas veces no tengamos el conocimiento requerido para poder aplicarlo y gracias a esta información pude comprender que en nuestras actividades diarias tenemos normas, leyes, y derechos los cuales usualmente se corrompen o no tomamos en cuenta.
    En cuestión de manejar un auto todo individuo tiene el derecho de adquirir un automóvil sin embargo al ser adquirido no tienen en mente todo aquello que deben tener en regla para poder transitar sin ningún problema y si en algún momento llegara el individuo a corromper las reglas o normas, que tipo de sanción seria requerida y que derechos tiene para poder defenderse.
    En la educación hoy en día ya es un derecho la cual antes no era muy respetado como ahora, ya que en nuestra actualidad si no tienes los estudios aunque sea mínimos no podrás trabajar ni para que puedan pagarte un salario mínimo, y debido a eso ahora todos estudian para poder superarse y solventar los gastos económicos.
    Y por ultimo el trabajo, en el trabajo existe un reglamento ya sea de todo el personal o por áreas, normalmente esas reglas son para llevar acabo el trabajo a tiempo y forma, también para evitar accidentes.

    ResponderBorrar
  32. Cruz Mora Isaias 6BPM
    La informacion que contiene este blog nos informa un poco mas de lo que ya sabemos en el caso de manejar un auto.
    Es importante saber las cosas que no debes hacer mientras manejas un auto, para asi poder evitar cualquier tipo de infraccion y de mas.El uso del telefono celular esta prohibido, porque debes de estar al pendiente de tu volante como un buen conductor y tambien para evitar accidentes.

    ResponderBorrar
  33. CHAVEZ ANGELES GUADALUPE LIZBETH 6BPM

    Me pareció un bloc muy interesante y completo, ya que nos da a conocer que así como también tenemos derecho a conducir tambien tenemos obligaciones que cumplir coo conductor como pagar tenencia, respetar señales de transito, velocidad, etc. Ademas que también como derecho ala educación también nos han dado a conocer que como alumnos también tenemos obligaciones como realizar tareas, portar uniforme completo, respetar al maestro, cumplir el reglamento de la escuela etc. Que como ciudadanos que somos y así como también exigimos nuestros derechos también debemos cumplir ciertas reglas para que nuestros derechos puedan ser ejercidos como deben.

    Así también otro derecho importante es al de tener un trabajo, sin hacer distinción alguna, y como tal validar esos servicios que como trabajador en el área donde nos nosotros podamos laborar y así también recibir un salario digno, a no ser explotados y a recibir las prestaciones que la ley otorgue. Buen trabajo!!

    ResponderBorrar
  34. Palomares Pimentel Jesús Emmanuel 6BPM
    La información incluída dentro del blog nos da a conocer de normas y leyes que se involucran en nuestra vida de una manera tasita lo cual nos sirve de apoyo para saber en donde estamos ubicados

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me parece muy importante saber sobre nuestros derechos como individuos y en las actividades que realizamos así como nos lo presenta este blog que nos habla sobre las derechos que tenemos en el trabajo y conocerlos nos ayuda a que estos se respeten y se hagan valer como debería de ser. Y con respecto a la educación que mas se puede decir mas que esta debe ser dada pero también debe ser recibida y valorada para un mayor aprovechamiento y poder crecer en diferentes ámbitos de nuestras vidas. Y por ultimo el uso del automóvil con puede ir con los temas que nos presentan aquí por que es el medio de transporte terrestre mas común para ir al trabajo y a la escuela y es muy importante que se conozcan todas las reglas y condiciones que existen para que se lleve un mejor manejo en las calles.

      Borrar
  35. La información que nos presenta contribuye a la sociedad en general puesto que nos informa sobre los derechos cotidianos mas comunes que podemos tener como personas: manejar un auto, trabajar, asistir a la escuela o derecho a la educación.
    En principio estos tres derechos son fundamentales en todas las personas, todos tenemos derecho a la educación sin importar de donde seamos, que lengua hablemos, nuestro color de piel o cualquier otro factor.
    El derecho a manejar un auto, nadie prohíbe transportarte libremente por calles y autopistas, sin embargo debes tener ciertas responsabilidades que te podrán ser acreedor a estos derechos.
    El derecho a trabajar, creo que este derecho es uno de los mas importantes como persona mayor y responsable pues de tu trabajo depende tu economía, y con esto llego que tienes el derecho a exigir una paga por tu trabajo, sin importar cual humilde sea.

    ResponderBorrar
  36. Mi opinión respecto a este Blog el asistir a la escuela, manejar un automóvil, el trabajo, son buenos e interesantes, el derecho al trabajo es el que hoy en día exige mucha gente en nuestro país, ya que hay mucha discriminación, y falta de empleos, lo cual esa es la mayor causa. Por eso en este blog nos puede informar los derechos que podemos exigir, al solicitar un trabajo, toda persona tiene derecho al trabajo digno, sin que te discriminen por tener una discapacidad, por tu color de piel etc. Debe de haber mucha igualdad.

    ResponderBorrar
  37. Romero Sánchez Gabriela Paloma 6BPM

    Los 3 temas explicados en este blog son de vital importancia para todo ser humano pero, uno en especial que me ha llamado mucho la atención es el tema de la educación.

    La educación, un tema de gran importancia pero que no a todos los seres humanos se les concede, como ya es conocido la educación es un derecho que todo ser humano debe recibir y así como tiene el derecho a recibirlo también tiene que cumplir con las obligaciones ya establecidas.
    Recibir educación es de vital importancia para todos los seres humanos para obtener el conocimiento el cual es requerido para poder conseguir un buen trabajo y asi mismo poder ejercer un derecho más El Trabajo.

    ResponderBorrar
  38. En mi opinion es importante conocer los derechos que tenemos como ciudadanos y mas los que llevamos a cado en nuestro dia a dia, en cosas tan simple como las que nos mencionan aqui, que son desde cuando manejas un auto, en el trabajo o cuando asistimos a la escuela.

    ResponderBorrar
  39. Esto temas son interesante ya que aunque no manejo tengo michos amigos que si lo hacen al igual que familiares y seria importante conocer algunas leyes para poder darlas a conlcer entre mis conocidos.
    El de el trabajo es muy importante y que trabajo y me es muy interesante conocer mis derechos para si en algún momento se ofreciera hacer uso de ellos poder tener el conocimiento

    ResponderBorrar
  40. Esto temas son interesante ya que aunque no manejo tengo michos amigos que si lo hacen al igual que familiares y seria importante conocer algunas leyes para poder darlas a conlcer entre mis conocidos.
    El de el trabajo es muy importante y que trabajo y me es muy interesante conocer mis derechos para si en algún momento se ofreciera hacer uso de ellos poder tener el conocimiento

    ResponderBorrar
  41. De mi punto de vista es muy importante que todos como ciudadanos conozcamos nuestros derechos y obligaciones pero sobre saberos ejercer con responsabilidad y sabiendas de lo que hacemos

    ResponderBorrar